
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha señalado que la demora en las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) está generando «hastío y cansancio» en la ciudadanía. En una entrevista recogida por Europa Press, González también ha anunciado que una vez que el Gobierno foral asuma la gestión de la autopista AP-68 a partir del otoño del próximo año, el peaje para vehículos particulares podría reducirse a menos de la mitad.
La Diputación Foral de Álava asumirá directamente la gestión de la AP-68 en octubre de 2026, lo que implicará la aplicación de un nuevo modelo de tarifas basado en un sistema de pago por uso para las vías de alta capacidad. Este cambio se traducirá en una reducción notable de la tarifa para los vehículos particulares que circulen por esta vía, con el objetivo de que sea «considerablemente» inferior a la tarifa actual, llegando incluso a ser «menos de la mitad».
Por otro lado, González ha expresado su preocupación por la prolongada demora en las obras del TAV en Euskadi, calificándola como «la historia interminable». Criticó la incertidumbre en torno a la conexión del TAV entre Euskadi y Navarra, señalando que aunque se tome una decisión en 2026 o 2027, aún se desconoce cuándo comenzarán los trabajos para dicha conexión.
Además, el diputado general ha rechazado el modelo de centro para personas refugiadas propuesto por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz, abogando por una atención más personalizada a través de centros de menor tamaño. Ha destacado la necesidad de abrir una negociación con el Gobierno central sobre este tema, a pesar de las dificultades para lograr un cambio de posición en esta materia.
En resumen, el futuro de las tarifas de peaje en la AP-68, la incertidumbre en torno al TAV y el modelo de atención a personas refugiadas en Vitoria-Gasteiz son algunos de los temas que preocupan al diputado general de Álava, quien busca soluciones y consensos para afrontar estos desafíos en beneficio de la ciudadanía.
FUENTE