La Catedral de Pamplona ha recuperado dos de los seis gigantes que tuvo hace siglos, al menos desde los primeros años del siglo XVII, según está documentado.
La Fundación Occidens ha presentado este viernes la pareja de reyes de Occidente, los dos gigantes que la entidad ha recuperado dentro del proyecto interdiocesano ‘Expedición 4.0 al Medievo’. Estos gigantes, una representación alegórica y simbólica de reyes de Occidente, serán presentados en el atrio de la Catedral este sábado, 1 de noviembre, a las 16.30 horas.
En los primeros años del siglo XVII, la catedral de Pamplona poseía seis gigantes que representaban a monarcas occidentales, turcos y moros. En esta primera fase del proyecto, se ha recuperado la primera pareja mencionada en los textos antiguos, que simbolizan diferentes aspectos fisionómicos y culturales de Occidente en el siglo XVI.
La creación de estas figuras comenzó hace más de 13 años, con un estudio histórico-artístico de la época y la elaboración de los primeros bocetos de cómo podrían ser los seis gigantes de la catedral. La totalidad de los elementos corporales y las joyas han sido modeladas digitalmente, con un gran detalle en la confección de las prendas siguiendo patrones originales del siglo XVI.
El proyecto ‘Expedición 4.0 al Medievo’ ha sido financiado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, con fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta iniciativa busca profundizar en la recuperación y divulgación del patrimonio religioso, ofreciendo una experiencia turística con una visión contemporánea.
La recuperación de estas figuras es un paso importante en la preservación del patrimonio cultural y artístico de la región, rescatando parte de la historia y la tradición de Pamplona. La presentación de los gigantes en la Catedral representa un hito significativo en el trabajo de la Fundación Occidens y el creativo artístico pamplonés Jorge Urdánoz Apezteguía.
FUENTE
