La Comunidad rechaza imposición del nuevo Plan de Vivienda y urge a Sectorial

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha subrayado este sábado la necesidad de una Conferencia Sectorial para tratar el nuevo Plan Estatal de Vivienda del periodo 2026-2029 que quiere «imponer» la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

«Es un error intentar por parte del Gobierno de Pedro Sánchez imponernos y amenazarnos con un nuevo sistema de financiación de vivienda que no ha sido consensuado con los consejeros de Vivienda de las diferentes Comunidades Autónomas», ha alegado el consejero madrileño.

Las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han pedido por carta a la ministra la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Vivienda para abordar este plan. Según recuerdan en la misma, no se celebra desde octubre de 2024, por lo que las comunidades no han pedido tener «conocimiento de primera mano» sobre el Plan Estatal de Vivienda que está elaborando el Ministerio de Vivienda.

En declaraciones a los medios desde el Parque de Atracciones de Madrid, el consejero madrileño ha instado a la titular de Vivienda a «sentarse» con los representantes de las Comunidades Autónomas «antes de tomar cualquier tipo de decisión» con el objetivo de «intentar negociar y, sobre todo, de sacar unas alternativas más viables y más positivas en las políticas de vivienda».

En la misiva a Rodríguez, las CC.AA. populares han denunciado que tampoco se está produciendo una participación activa por parte de las autonomías en la elaboración del documento, que se ha limitado hasta la fecha al envío de propuestas de las que no se ha obtenido respuesta por parte del Ministerio encabezado por Isabel Rodríguez.

Así, el consejero madrileño ha recalcado que lo que quieren es que les expliquen «qué es lo que quieren hacer, cómo lo van a hacer y sobre todo dónde se va a destinar esas aportaciones financieras y presupuestarias» que tienen que poner las Comunidades Autónomas. «Lo que no se puede hacer es simplemente dar esos comunicados a través de la prensa sin sentarse con los responsables de Vivienda», ha zanjado.

Las CC.AA. del PP urgen a celebrar una Conferencia Sectorial de Vivienda que venga precedida de una Comisión Sectorial Técnica preparatoria en la que se les entregue la documentación suficiente sobre el borrador de medidas y configuración prevista para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029 que haya elaborado el Ministerio.

Desde el PP piden esta información para poder desarrollar «a la mayor brevedad posible» un documento de trabajo que sea «serio, solvente y, sobre todo, eficaz», huyendo de toda «confrontación y sesgo», y que sea el fruto de «la leal colaboración entre las administraciones».

Desde el PP piden elaborar este nuevo plan mediante el diálogo «sincero y fluido» con la Administración General del Estado y las comunidades autónomas para proteger el «principio de igualdad» de todos los españoles, «residan donde residan».

«El Plan no puede ser un chantaje ni una imposición, sino fruto del trabajo serio y riguroso de propuestas constructivas para solucionar el grave problema de la vivienda en España», ha indicado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y responsable del área de vivienda del PP, Paloma Martín.

.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *