La deuda de las Administraciones Públicas en agosto de 2025 se ubicó en el 103% del PIB, lo que representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En términos absolutos, la deuda alcanzó los 1.699 miles de millones de euros, con un incremento interanual del 4,7%.
Por subsectores, la deuda del Estado aumentó un 4,9%, las Comunidades Autónomas un 1,9% y las Corporaciones Locales disminuyeron un 1,5%. La deuda del Estado se situó en 1.546 millones de euros, equivalente al 93,7% del PIB. En cuanto a las Comunidades Autónomas, su deuda fue de 340 millones de euros, representando el 20,6% del PIB. Por su parte, las Corporaciones Locales tuvieron una deuda de 23 millones de euros, un 1,4% del PIB.
En cuanto a la evolución de la deuda desde diciembre del año anterior, el saldo total de las Administraciones Públicas aumentó en 78,9 millones de euros. La deuda del Estado creció en 72,7 millones, las Comunidades Autónomas en 4,3 millones, mientras que las Corporaciones Locales y las Otras Unidades de la Administración Central experimentaron reducciones.
En resumen, la deuda pública en agosto de 2025 mostró variaciones en los distintos subsectores, con un descenso global en relación al PIB. Es importante tener en cuenta estos datos para comprender la situación financiera de las Administraciones Públicas en ese período.
FUENTE
