La Galería de las Colecciones Reales y el Museo Arqueológico Nacional han alcanzado un acuerdo de depósito cruzado para unir dos importantes colecciones históricas: el Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier, que hasta ahora estaban separados en ambas instituciones.
El Dessert de Luigi Valadier, un centro de mesa ornamental lujoso inspirado en la Roma imperial, es una pieza compuesta por más de cien elementos y realizado para Carlos IV. Actualmente se exhibe en la Galería de las Colecciones Reales. El acuerdo con el MAN ha permitido la incorporación de diecisiete nuevos elementos escultóricos, como arcos de triunfo, obeliscos y pórticos, destacando la combinación de materiales de alta calidad como mármoles antiguos, bronce dorado, plata sobredorada, entre otros.
Por otro lado, el Tesoro de Guarrazar, encontrado en Guadamur (Toledo) en 1858, representa la cima de la orfebrería tardoantigua y la expresión máxima del periodo visigodo en Hispania. Con la nueva incorporación al MAN, se ha reordenado el conjunto destacando la corona de Recesvinto como eje central, junto con otras piezas como la corona del abad Teodosio, la cruz de Lucecio y la esmeralda grabada con la Anunciación.
Además, Patrimonio Nacional ha cedido al MAN una de las arcas del muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid, que se integra en la unidad museográfica «El poder de los mármoles antiguos». Este intercambio de bienes ha dado lugar a la programación de conferencias, mesas redondas, visitas guiadas especiales y una campaña en redes sociales para dar a conocer estas valiosas colecciones de forma conjunta.
FUENTE
