El comercio electrónico ha tenido un impacto significativo en el sector postal español, según el Informe Anual del Sector Postal 2024 de la CNMC. En este informe se destaca que el comercio electrónico ha impulsado un aumento del 20 % en los envíos de paquetes y un 10,2 % en los ingresos, alcanzando los 6.668,9 millones de euros.
Por otro lado, se observa un cambio en los hábitos postales de los españoles, ya que el 80 % de la población no envió cartas a particulares en el último año. En su lugar, prefirieron enviar o recibir paquetes a través de compras online. Este cambio ha llevado a un incremento del 39 % en el número de operadores postales, especialmente impulsados por los servicios de última milla de paquetería.
La paquetería se posiciona como el segmento postal más demandado, alcanzando la cifra récord de 1.216,6 millones de envíos en 2024, lo que representa un aumento del 20 % con respecto al año anterior. En contraste, los envíos postales tradicionales, como cartas y notificaciones administrativas, descendieron un 6 %, acumulando una caída del 64 % desde 2015. Los ingresos en este segmento apenas aumentaron un 1,6 %, llegando a los 1.115,3 millones de euros en 2024.
En términos generales, entre la paquetería y los envíos tradicionales se gestionaron 2.477,3 millones de envíos, con ingresos por un total de 7.784,2 millones de euros. Por su parte, Correos sigue siendo el operador con mayor cuota de mercado en el segmento postal tradicional, con el 83,8 % de la cuota de envíos.
El estudio también revela que el 80 % de los encuestados no envía cartas a particulares, y un porcentaje similar solo envía o recibe paquetes a través de compras online. Por primera vez, se ha encuestado a 14 plataformas de comercio electrónico, las cuales han realizado 326,1 millones de envíos. Además, se destaca que el 84,2 % de los paquetes tienen un peso inferior a 2 kg, y el 68,9 % de las entregas se realizan en el domicilio del destinatario.
En resumen, el sector postal español está experimentando cambios significativos debido al auge del comercio electrónico, lo que ha generado un aumento en los envíos de paquetes y en los ingresos. Este cambio en los hábitos postales de la población ha impulsado la evolución de los servicios postales, con un aumento en el número de operadores y una mayor diversificación en los productos y servicios ofrecidos.
FUENTE