La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lanzado un llamamiento urgente sobre la grave carencia de recursos y atención psicológica en los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la PMP ha instado a las autoridades sanitarias, sociales y políticas a considerar la salud mental de este grupo de población como una prioridad en la agenda pública.
Entre las medidas solicitadas se encuentran planes de salud mental específicos para personas mayores, detección precoz y seguimiento sistemático de trastornos como la depresión y la ansiedad, refuerzo de profesionales especializados en psicogeriatría, programas contra la soledad y el aislamiento, así como políticas de prevención del suicidio.
La PMP destaca la necesidad de reforzar las políticas integradas que garanticen atención, prevención y apoyo real a quienes viven esta etapa vital. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Sanidad, los problemas de salud mental afectan a un porcentaje creciente de la población a medida que avanza la edad, siendo especialmente prevalentes en el grupo de mayores de 85 años.
Además, se señala que el malestar emocional en la vejez se ve agravado por factores sociales como el aislamiento, la soledad no deseada, enfermedades crónicas, dependencia, discapacidad y el edadismo. Todo esto lleva a una mayor vulnerabilidad psicológica que requiere respuestas públicas firmes que garanticen acompañamiento, prevención y apoyo integral.
El presidente de la PMP, Jesús Norberto, destaca que el bienestar psicológico de las personas mayores no puede entenderse solo desde la ausencia de enfermedad, sino como parte de un proceso complejo condicionado por factores sociales, económicos y culturales. Se hace hincapié en la importancia de la atención primaria y los servicios sociales como puntos de acceso principales para muchas personas mayores, y en la necesidad de sistemas de cuidados orientados a la comunidad que incluyan equipos multidisciplinares y mecanismos de coordinación.
En definitiva, la PMP llama a tomar medidas concretas para abordar la salud mental de las personas mayores, reconociendo la importancia de una atención integral y especializada para garantizar su bienestar emocional en esta etapa de la vida.
FUENTE
