
Este estudio sugiere que la semaglutida podría ser un candidato prometedor para el tratamiento de la dependencia de la cocaína, ya que se ha observado una reducción significativa en el consumo de la droga en ratas tratadas con este fármaco. La cocaína es una de las drogas ilegales más consumidas en Europa, con millones de adultos jóvenes que la utilizan habitualmente.
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo en Suecia y la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos llevaron a cabo un estudio en el que ratas macho tenían acceso a cocaína y se les administraba semaglutida antes de poder consumirla. Los resultados mostraron una disminución del 26% en el consumo de cocaína en los animales tratados con semaglutida en comparación con el grupo de control.
Además, se observó que después de un periodo de abstinencia, la búsqueda de cocaína disminuyó en un 62% en los animales tratados con semaglutida, y la motivación para obtener la droga se redujo en un 52%. Aunque estos hallazgos son prometedores, se necesitan más estudios para confirmar si la semaglutida podría ser efectiva en humanos con dependencia de la cocaína.
La semaglutida pertenece a una clase de fármacos llamados inhibidores del GLP-1, que han mostrado ser eficaces en el tratamiento de problemas de salud mental. Estos resultados sugieren que los agonistas del receptor GLP-1 podrían ser una opción viable para el tratamiento de la dependencia de la cocaína, lo que representa un avance significativo dada la falta de tratamientos farmacológicos efectivos disponibles actualmente.
En resumen, este estudio destaca el potencial de la semaglutida como un posible tratamiento para la dependencia de la cocaína, y subraya la importancia de realizar más investigaciones en humanos para validar estos hallazgos y explorar nuevas opciones terapéuticas en este campo.
FUENTE