Durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus, el oftalmólogo Emanuel Barbera Loustaunau, coordinador del Instituto Oftalmológico Quirónsalud A Coruña, explicó que los orzuelos se desarrollan por una infección bacteriana en las glándulas del borde palpebral, generalmente causada por un estafilococo. Destacó la importancia de mantener una buena higiene facial y de manos, así como desmaquillarse adecuadamente para prevenir su aparición.
Es fundamental evitar reventar los orzuelos, ya que esto puede empeorar la inflamación. En su lugar, se recomienda realizar un masaje suave con los dedos y aplicar calor seco para facilitar el drenaje natural. El uso de un anillo de oro caliente sobre el párpado, aunque un remedio casero, puede ayudar a disolver el contenido del orzuelo.
Barbera Loustaunau señaló que los orzuelos no son contagiosos en sí mismos, pero la bacteria responsable puede transmitirse. En casos de aparición repetida de orzuelos, puede indicar la presencia de problemas subyacentes como blefaritis, rosácea o diabetes. Recomendó realizar una higiene diaria del borde palpebral con productos especiales.
Para prevenir los orzuelos, se aconseja lavarse las manos regularmente, evitar tocarse los ojos con las manos sucias, desmaquillarse completamente antes de dormir, reemplazar productos de maquillaje con regularidad, mantener una buena higiene en el uso de lentes de contacto, controlar el estrés y realizar cuidados palpebrales con masajes y drenaje de las glándulas.
En resumen, mantener una buena higiene y seguir las recomendaciones de un especialista son clave para prevenir la formación de orzuelos y evitar complicaciones.
FUENTE
