
Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, ha presentado el presupuesto para 2026 de sus cuatro áreas, que asciende a 28,7 millones de euros. El objetivo es potenciar que Gijón sea «una ciudad de oportunidades», centrándose en la consolidación de proyectos y líneas estratégicas marcadas al inicio del mandato.
En cuanto a Petsa (Gijón Impulsa), Pumariega ha destacado su importancia en favorecer la actividad económica, con un presupuesto que crece un 5,18%, alcanzando los 8.268.900 euros para el año 2026. Este incremento refleja la firme apuesta del Gobierno local por la actividad económica. Se trabajará en el desarrollo del Plan Estratégico a diez años vista, como hoja de ruta para alcanzar los objetivos propuestos.
Se seguirá impulsando el turismo de congresos, que en 2024 generó cerca de 4,7 millones de euros para la ciudad. Además, se mantendrá la apuesta por el turismo internacional dentro de la estrategia de desestacionalización y crecimiento sostenible del sector.
En el área de Empleo, se fortalecerán las políticas para promover la empleabilidad, el desarrollo de competencias y la inclusión laboral, en línea con el pacto de concertación local. Se busca continuar la tendencia a la baja del desempleo, que ha registrado un descenso interanual del 9,1%. Se han cubierto todas las plazas en los programas ofrecidos por la Agencia Local de Empleo.
Además, se reforzará el programa de conciliación laboral y familiar del 11×12, con la implementación de una aplicación para facilitar la inscripción de menores. Se destaca también la atención a los desempleados mayores de 45 años, que representan más del 60% de las personas desempleadas en la ciudad.
En cuanto a Innovación para 2026, se destinarán 2,6 millones de euros para impulsar el proyecto de Gijón Inteligente Sostenible. Se promoverán cuatro líneas estratégicas, como la ordenanza de entornos demostradores. En la Oficina Municipal de la Energía se ampliarán servicios, incluyendo la creación de nuevas comunidades energéticas y talleres sobre energía renovable.
Se buscará incorporar la Inteligencia Artificial en los servicios públicos, y se destinará más de un millón de euros para el proyecto PRTR de Gijón, Destino Turístico Inteligente y Sostenible. A través de este proyecto, se integrarán nuevas aplicaciones digitales relacionadas con el turismo en la plataforma Ciudad Inteligente del Ayuntamiento.
FUENTE