La Guardia Civil, a través del Grupo de Investigación de Haro, ha recuperado en Madrid un valioso libro de cuentas perteneciente a la Real Parroquia y Capilla de la Santa Cruz de Nájera, datado entre los años 1712 y 1728, tras más de un siglo de desaparición.
La actuación se inició después de que un colaborador del Archivo Diocesano de La Rioja alertara sobre la inminente subasta de la obra en una reconocida casa de subastas con sede en Madrid. Tras confirmar que el libro correspondía a los fondos documentales del archivo de Nájera, los agentes de la Guardia Civil actuaron rápidamente y lograron retirar la pieza antes de que fuera subastada.
Se descubrió que la obra pertenecía a la colección de un difunto padre, quien era un gran aficionado a los libros antiguos y objetos de valor. Tanto la persona que había puesto el libro a subasta como sus herederos demostraron total colaboración y desconocimiento sobre la procedencia ilícita de la pieza, mostrando su disposición a devolverla a la parroquia de origen.
El manuscrito recuperado es un testimonio fundamental de la administración y vida cotidiana de la comunidad de Nájera en el siglo XVIII, siendo esencial para comprender la evolución social, económica y religiosa de la región. Su retorno no solo revitaliza la comunidad parroquial, sino que también preserva la memoria de generaciones pasadas.
En un acto institucional en la Real Parroquia y Capilla de la Santa Cruz de Nájera, la Guardia Civil entregó oficialmente el libro al Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, acompañado por el párroco de la iglesia. Esta devolución representa un importante gesto de preservación del patrimonio documental y cultural de la región.
FUENTE
