Durante el debate en el Congreso sobre la propuesta de ley del PSOE para aumentar las multas por estacionar en plazas reservadas para personas con discapacidad, los grupos parlamentarios expresaron su rechazo unánime hacia esta conducta «insolidaria». La iniciativa busca elevar la sanción de 200 a 500 euros, con la intención de disuadir a quienes cometen esta infracción.
Sin embargo, varios grupos criticaron la propuesta por considerarla «necesaria pero insuficiente», señalando la falta de más plazas de aparcamiento adaptadas, mayor control y concienciación sobre esta problemática. El texto propone cambiar la calificación de la infracción de «grave» a «muy grave», con la posibilidad de reducir la multa a 250 euros por pronto pago.
La diputada socialista Olvido de la Rosa denunció la discriminación que sufren las personas con discapacidad por parte de quienes ocupan indebidamente estas plazas, destacando la importancia de aprobar una ley que permita vivir con más dignidad a este colectivo.
Dentro del debate parlamentario, se discutió la efectividad de endurecer las sanciones como medida disuasoria inicial, pero se hizo hincapié en la necesidad de abordar también la falta de concienciación y de diseño adecuado de las plazas reservadas. Algunos grupos políticos criticaron al PSOE por no presentar medidas más amplias en materia de accesibilidad.
En resumen, la propuesta de ley para aumentar las multas a quienes estacionen en plazas destinadas a personas con discapacidad generó un amplio debate en el Congreso, resaltando la importancia de garantizar el respeto y la accesibilidad para este colectivo vulnerable.
FUENTE
