Una partida de un millón de euros para el año 2025 se destinará a fortalecer la Red Europea de Centros Integrales de Cáncer en todo el país, en concordancia con el Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que el 90% de los pacientes que cumplan con los criterios necesarios puedan recibir tratamiento en Centros Oncológicos Integrales para el año 2030.
Los fondos provendrán del presupuesto de gasto en Sanidad y serán administrados por las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Cada territorio recibirá un monto fijo de 55.555 euros para promover la autoevaluación, el desarrollo de capacidades y la certificación de centros integrales de cáncer según los estándares europeos. En total, se prevé destinar tres millones de euros a lo largo de tres años para este programa.
Otra partida de un millón de euros se financiará con fondos provenientes de la industria farmacéutica al Sistema Nacional de Salud, conforme a la Disposición adicional sexta del Real Decreto Legislativo 1/2015. La percepción de este crédito estará sujeta a que las comunidades autónomas se adhieran a las acciones financiadas, presentando previamente una memoria detallada de dichas acciones y el monto asignado.
Estos fondos se distribuirán a todas las autonomías siguiendo un criterio mixto, con un 60% como importe mínimo y un 40% basado en criterios poblacionales. El plazo para ejecutar estas acciones se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026.
Andalucía será la región que más financiamiento reciba, con 102.540,08 euros, seguida por Cataluña con 97.725,1 euros, Madrid con 89.220,68 euros, y la Comunidad Valenciana con 75.347,45 euros, entre otras.
En resumen, estas inversiones buscan fortalecer la infraestructura oncológica en España y garantizar un mejor acceso al tratamiento para los pacientes con cáncer en el futuro.
FUENTE
