Sumar presentará una iniciativa en el Pleno del Congreso para instar al Gobierno a mejorar y ampliar la red pública de parques y espacios de ocio para niños y adolescentes, así como las zonas verdes y fuentes de agua para combatir el calor. Según la propuesta, el juego es un derecho fundamental para el desarrollo físico y emocional equilibrado y saludable de los niños, tal como se establece en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño.
En este contexto, Sumar propone la creación de una ‘Estrategia sobre el Derecho al Juego en la Infancia’, impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia en colaboración con las comunidades autónomas y entidades locales, con la participación de asociaciones, entidades y especialistas en la materia. Se busca así garantizar la creación de espacios verdes en las ciudades, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud que indican la necesidad de entre 10 y 15 metros cuadrados de espacio verde por habitante, a menos de 300 metros de sus hogares.
Además, se plantea la creación de zonas de juego y ocio al aire libre, accesibles e inclusivas, cercanas a zonas verdes y libres de contaminación, con instalaciones resistentes al calor, sombra y una amplia variedad de opciones de juego. Sumar también aboga por adaptar progresivamente los espacios de juego existentes a las necesidades de los niños con discapacidad, así como por aumentar la oferta lúdica para aquellos que solo pueden acceder al juego a través de pantallas.
En cuanto a la movilidad, se solicitan medidas para reducir la contaminación y los riesgos en áreas cercanas a escuelas, parques y zonas de ocio, estableciendo zonas de prioridad para el juego infantil. Otras propuestas incluyen recopilar información sobre la oferta de espacios públicos de ocio infantil y juvenil, así como promover campañas de sensibilización para fomentar el juego al aire libre y la recuperación de juegos tradicionales que enriquezcan la cultura y la identidad de cada región.
FUENTE
