El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha incorporado una terapia asistida con perros para niños y adolescentes ingresados por trastornos mentales, que complementa el tratamiento habitual y les permite aprender a «identificar y regular» las emociones.
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid han desarrollado esta terapia que evaluarán mediante un estudio clínico, informan en un comunicado este viernes.
El centro cuenta desde abril con dos golden retriever –India y Musa– y tres jack russell –Odette, Opala y Xata– con los que se hace esta terapia: las sesiones se realizan una vez por semana, los viernes, en grupos de entre 2 y 4 pacientes y duran una hora.
Además de reducir la ansiedad y mejorar la autoestima, la interacción con los perros proporciona información clínica y «ayuda a romper el muro de desconfianza con el que llegan muchos pacientes».
La terapia asistida con perros ayuda a regular las emociones y mejora la autoestima: cerca del 70% de los pacientes están ingresados por autolesiones y la mayoría del resto presentan un trastorno de la conducta alimentaria o autismo.
El proyecto está financiado por Dingonatura y cuenta con la colaboración de la asociación Perruneando, especializada en intervenciones asistidas con animales, que ha entrenado a un equipo canino para trabajar con adolescentes hospitalizados
.
FUENTE