El académico de la Real Academia de la Historia y catedrático de la Universidad Complutense, Juan Francisco Fuentes, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Historia, ha analizado la situación política internacional actual, señalando que la actitud «sobreactuada» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está relacionada con la pérdida de hegemonía de su país en el mundo.
Según Fuentes, la ascensión de China como gran superpotencia del siglo XXI está generando estrategias de resistencia por parte de Estados Unidos, lo que se refleja en el comportamiento de Trump en el ámbito internacional. El académico ha destacado que el próximo 4 de julio de 2026, fecha en la que se conmemora el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, será crucial para evaluar la posición del país en el escenario mundial.
Fuentes también ha comentado sobre la evolución del mandato de Trump, señalando que su segundo periodo difiere notablemente del primero. Asimismo, ha mencionado que la percepción actual de Estados Unidos está fuertemente influenciada por su presidente, y que el poder blando del país ha perdido parte de su relevancia en comparación con épocas anteriores.
En cuanto al panorama cultural, Fuentes ha observado que la influencia de la cultura estadounidense en la sociedad occidental, incluyendo España, está actualmente más determinada por la figura del presidente en funciones que por otros elementos tradicionalmente asociados a Estados Unidos, como el cine o la televisión.
El académico también ha abordado el tema del «antiamericanismo», señalando que la gestión de Trump ha contribuido a aumentar este sentimiento en el mundo, comparándolo incluso con la situación de 1898.
En relación al Premio Nacional de Historia, Fuentes ha expresado su gratitud por el reconocimiento recibido, destacando la importancia de la experiencia vivida y el apoyo recibido por parte de colegas y autoridades del sector cultural.
En resumen, Juan Francisco Fuentes ofrece un análisis profundo sobre la situación actual de Estados Unidos en el contexto global, destacando la influencia de China, la figura de Trump y la evolución de la percepción internacional sobre el país. Su visión crítica y reflexiva aporta una perspectiva interesante sobre los desafíos y cambios en el panorama político y cultural actual.
FUENTE
