
El Real Decreto presentado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Cultura ha sido recibido de manera positiva por Ignacio Martín, responsable institucional de la Unión de Actores y Actrices. Esta normativa obliga a incluir la figura del coordinador de intimidad en el sector artístico, una medida que busca proteger la privacidad y el consentimiento en las escenas íntimas.
Martín destacó que esta regulación coloca a España entre los primeros países en abordar de forma clara la coordinación de la intimidad en la industria audiovisual, posicionándola a la par de los más desarrollados a nivel industrial. La ministra Yolanda Díaz resaltó que esta figura será obligatoria por ley, garantizando el consentimiento en escenas que anteriormente se rodaban sin supervisión adecuada.
Sin embargo, Martín señaló que la protección de los actores y actrices en situaciones vulnerables no se limita únicamente a la figura del coordinador de intimidad, sino que también requiere de otras medidas complementarias. Es necesario establecer protocolos claros en los convenios para garantizar que se respeten los límites y condiciones de trabajo en este tipo de escenas.
A pesar de que en algunas producciones españolas ya se contaba con coordinadores de intimidad, la regulación de su trabajo permitirá valorar su labor de manera más positiva. El Ministerio dará un plazo a las productoras para implementar esta medida, y Martín se mostró optimista respecto a la disposición de las empresas para acatar estas regulaciones.
En definitiva, la inclusión de la figura del coordinador de intimidad en el sector artístico representa un avance significativo en la protección de los derechos y la integridad de los actores y actrices durante la filmación de escenas íntimas, contribuyendo a garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso en la industria audiovisual española.
FUENTE