El aire contaminado por ozono ha afectado a 47 millones de personas en España en 2025, según el informe presentado por la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que el objetivo legal se ha superado, la situación es aún más preocupante si se considera el valor recomendado por la OMS para garantizar una adecuada protección de la salud.
El estudio revela que siete comunidades autónomas no cuentan con planes para reducir la contaminación por ozono, y se insta al Gobierno a aprobar de manera urgente el Plan Nacional de Ozono. Los niveles de ozono en 2025 han sido los más altos de la última década, especialmente debido a las olas de calor del verano, que fueron las más intensas desde que se tienen registros.
La Comunidad de Madrid ha sido la más afectada por la contaminación por ozono, seguida de Andalucía, el litoral mediterráneo, Castilla y León, y Extremadura. Además, varias áreas en diferentes regiones del país han superado el objetivo legal de ozono, lo que resalta la urgencia de abordar este problema de salud pública.
Ecologistas en Acción ha alertado sobre la falta de información a la población en algunas comunidades autónomas, así como la necesidad de tomar medidas para reducir la contaminación por ozono. Se enfatiza la importancia de disminuir el tráfico, promover el ahorro energético, y penalizar fiscalmente los vehículos diésel y la aviación, entre otras acciones.
En resumen, la contaminación por ozono es un problema grave que afecta a millones de personas en España, y es fundamental que se tomen medidas concretas para proteger la salud de la población y reducir los niveles de este contaminante en el aire.
FUENTE
