El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha establecido cinco condiciones «irrenunciables» para el Gobierno de Cantabria, liderado por el Partido Popular, antes de sentarse a negociar los Presupuestos Generales de la comunidad para el año 2026. Estas condiciones incluyen medidas urgentes para reforzar la atención sanitaria en los hospitales de Laredo y Tres Mares de Reinosa, la firma inmediata del acuerdo de adecuación salarial del personal docente eliminando la ‘cláusula Silva’, el pago de todas las ayudas pendientes al sector primario correspondientes a los años 2024 y 2025, la firma de la opción de compra del Polígono de la Vega de Reinosa con el SEPES y un Plan de choque para la prevención del cáncer de mama.
La candidata del PRC a la Presidencia, Paula Fernández, dio a conocer estas condiciones después de un Comité Ejecutivo donde se analizó la documentación entregada por el Gobierno a los regionalistas. Además de estas exigencias, el PRC ha elaborado un listado de peticiones para negociar su inclusión en los presupuestos, con el objetivo de garantizar un presupuesto satisfactorio y evitar sentirse «engañados» como en acuerdos anteriores que no se ejecutaron correctamente.
Sin embargo, el partido expresa dudas sobre la voluntad del PP para negociar, ya que consideran que la documentación entregada por el Gobierno es insuficiente y carece de detalles concretos. Ante esta situación, se ha formado una comisión de negociación en la Ejecutiva del PRC, encabezada por Paula Fernández y otros diputados del partido.
El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, respalda a Fernández y aclara que no existen posturas divergentes dentro del partido. Se espera que las negociaciones avancen en los próximos días, con la intención de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes y para el beneficio de la comunidad de Cantabria.
FUENTE
