
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha hecho un llamado urgente a tomar medidas para garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir la exclusión habitacional, especialmente entre la población joven. Esto surge en el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.
Según el XV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado por EAPN-ES, aproximadamente uno de cada cuatro jóvenes de entre 16 y 29 años se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que representa un 25,8%. Estos jóvenes en situación de pobreza destinan el 35,1% de sus ingresos a la vivienda, dejándoles apenas 349 euros al mes para cubrir el resto de sus gastos.
La situación se agrava con una tasa de emancipación juvenil del 14,8%, la más baja registrada hasta la fecha, lo que obliga a destinar más del 100% del salario en alquiler para poder vivir de forma independiente. Los jóvenes participantes en un encuentro realizado en Valladolid identificaron diversas barreras, como la precariedad laboral, discriminación en el alquiler, burocracia excesiva, especulación inmobiliaria y falta de vivienda social.
Para abordar esta problemática, se proponen medidas como la creación de viviendas públicas y sociales con programas de alquiler protegido para jóvenes, limitar las exigencias de acceso a los alquileres, investigar prácticas discriminatorias en el mercado inmobiliario y promover la eficiencia energética en las viviendas. Asimismo, se solicita un mayor apoyo a la rehabilitación de viviendas, ampliación del bono social energético e inclusión del acceso a internet como un derecho básico.
Es fundamental atender estas demandas para garantizar un acceso equitativo a la vivienda y combatir la exclusión social, especialmente entre la población joven en situación de vulnerabilidad.
FUENTE