Aumento del 4,8% en pernoctaciones hoteleras en Murcia en junio

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la región de Murcia experimentaron un aumento del 4,8% en el mes de junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 351.505 pernoctaciones. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran un crecimiento constante durante los últimos tres meses.

En junio, los hoteles de la región recibieron un 4,8% más de turistas que en el mismo mes del año anterior, con un total de 148.579 viajeros. Del total de visitantes, 117.531 eran residentes en España, lo que representa el 79,1% del total, mientras que 31.048 (20,9%) eran extranjeros. Se observa un aumento del 4,7% en el número de turistas españoles y un incremento del 5,3% en el número de turistas extranjeros con respecto al año anterior.

En cuanto a la distribución de las pernoctaciones en Murcia, 258.718 fueron realizadas por residentes en España (73,6%), mientras que 92.787 correspondieron a residentes en el extranjero (26,4%).

La tarifa media diaria por habitación se situó en 77,49 euros, reflejando un incremento del 8,2% respecto al año anterior. En términos generales, los precios aumentaron un 7,68% en la región de Murcia en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En junio, la ocupación hotelera en Murcia alcanzó el 51,07%, y el sector empleó a 2.552 personas, lo que representa un descenso del 2,7% en comparación con el año anterior.

A nivel nacional, Baleares fue la comunidad autónoma con mayor grado de ocupación por plaza, con un 82,18%, seguida de Canarias (72,68%) y la Comunidad Valenciana (66,92%). Por otro lado, Extremadura (38,7%), Castilla – La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%) fueron las comunidades con menor ocupación.

En términos de pernoctaciones a nivel nacional, Baleares lideró con un 24,95%, seguida de Cataluña (17,68%) y Andalucía (15,42%).

Los precios hoteleros experimentaron un incremento en todas las comunidades, siendo Asturias (+10,27%) y Baleares (+9,86%) las regiones con mayores aumentos, mientras que Cataluña registró la menor subida, con una tasa de variación anual del +1,58%.

Estos datos reflejan el dinamismo del sector hotelero en la región de Murcia y en el conjunto de España, mostrando un crecimiento tanto en el número de turistas como en los precios hoteleros.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *