Ciencias del Trabajo e Ingeniería Industrial lideran demanda en Asturias

En 2024, las titulaciones con mayor demanda en Asturias fueron Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que concentraon un 4,04% de las ofertas, seguida por Ingeniería Industrial (2,53%). Así lo demuestra un estudio publicado por Infoempleo, que señala que la formación universitaria peso en la oferta de empleo durante el último año de la región.

Administración y Dirección de Empresas, Educación y Pedagogía, y Enfermería, empatan respecto a la demanda y registran cada una un 2,02% de las vacantes, aunque todas experimentaron un descenso respecto al año anterior.

Según el estudio, la formación universitaria en Asturias ha perdido peso en la oferta de empleo durante el último año. En 2024, solo el 20,39% de las vacantes publicadas en la región exigía titulación universitaria, lo que supone un descenso de 13,3 puntos porcentuales respecto a 2023. A nivel nacional, esta reducción también se ha producido, aunque de forma menos acusada, con un descenso de 6 puntos, situándose en un 21,42%.

El informe señala que este retroceso puede deberse a varios factores, entre ellos, «una formación académica que no se alinea con las demandas del mercado», junto a una «notable escasez de titulados en áreas clave» como la tecnología y la ingeniería. Además, se destaca una creciente preferencia por perfiles con experiencia práctica y habilidades específicas que suelen aportar los titulados en Formación Profesional.

El estudio también resalta que durante los últimos años la demanda de titulaciones universitarias estuvo influida por las necesidades surgidas durante la pandemia, especialmente en sectores como el sanitario y el educativo. Con la superación de esta crisis, la reducción en las ofertas de empleo ha afectado especialmente a estos campos.

A nivel nacional, las titulaciones más solicitadas por las empresas son Administración y Dirección de Empresas (ADE), Comercio y Marketing, Medicina y Biomedicina, el doble grado en Administración y Derecho, y Ciencias del Trabajo.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *