El científico chino He Jiankui fue encarcelado después de editar genéticamente embriones humanos para hacer bebés inmunes al VIH. Ahora está libre y, según afirma, de vuelta en sus herramientas.
He Jiankui, un científico chino que saltó a la fama por editar genéticamente embriones humanos, fue encarcelado después de su controvertido experimento para crear bebés inmunes al VIH. Ahora, tras su liberación, afirma estar de vuelta en sus herramientas y listo para continuar su trabajo.
La historia de He Jiankui y su experimento ha sido objeto de intensos debates éticos y científicos en todo el mundo. Muchos expertos han criticado su trabajo como peligroso y prematuro, argumentando que los riesgos superan con creces los posibles beneficios.
Sin embargo, He Jiankui ha defendido su investigación como un avance en la lucha contra enfermedades genéticas y ha expresado su deseo de seguir adelante con ella. A pesar de las críticas y la condena de la comunidad científica, parece que el científico chino no tiene intención de detenerse.
La edición genética de embriones humanos plantea una serie de dilemas éticos y legales, ya que abre la puerta a la posibilidad de crear bebés a la carta con características genéticas específicas. Muchos temen que esto pueda conducir a la creación de una «élite genética» y a la discriminación de aquellos que no tienen acceso a estas tecnologías.
A pesar de las preocupaciones, He Jiankui parece decidido a seguir adelante con su trabajo. Ha declarado que su objetivo final es «curar enfermedades genéticas y mejorar la calidad de vida de las personas», aunque muchos cuestionan si sus métodos son éticamente justificables.
La liberación de He Jiankui ha avivado el debate sobre la regulación de la edición genética y ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer normas claras y éticas en este campo. Mientras tanto, el mundo científico sigue dividido sobre si la edición genética de embriones humanos es un avance revolucionario o un peligroso paso hacia lo desconocido.
En resumen, la historia de He Jiankui y su experimento para crear bebés inmunes al VIH continúa generando controversia y debate en todo el mundo. Mientras tanto, el científico chino parece determinado a seguir adelante con su trabajo, a pesar de las críticas y las preocupaciones éticas planteadas por la comunidad científica.
FUENTE