¿Debo preocuparme si hablo en sueños?


   ¿Has hablado en sueños alguna vez? ¿Qué es exactamente hablar en sueños desde el punto de vista médico? ¿Es un trastorno del sueño o se considera una variación normal del descanso? ¿En qué momento debo preocuparme y preguntar?

Sí, es posible hablar en sueños, y aunque puede parecer extraño, es más común de lo que se piensa. Desde el punto de vista médico, hablar en sueños se conoce como «parloteo onírico» o «somniloquio». Se considera una variación normal del sueño y no necesariamente un trastorno del mismo.

Durante el sueño, nuestro cuerpo experimenta diferentes fases, una de las cuales es la fase REM (Rapid Eye Movement), en la que solemos soñar con mayor intensidad. En esta fase, los músculos de la garganta y la laringe están relajados, lo que puede propiciar que se emitan sonidos o palabras de forma inconsciente.

El parloteo onírico no suele representar un problema de salud grave, a menos que se acompañe de otros síntomas como somnambulismo o pesadillas recurrentes. En la mayoría de los casos, es una manifestación benigna y transitoria que no requiere tratamiento médico.

Sin embargo, si el parloteo onírico se vuelve muy frecuente, disruptivo para el descanso propio o de los demás, o si se asocia con otros trastornos del sueño, puede ser recomendable consultar a un especialista en medicina del sueño. En ese caso, es importante buscar ayuda profesional para evaluar si hay alguna condición subyacente que esté afectando la calidad de tu descanso.

En resumen, hablar en sueños es una experiencia común y en la mayoría de los casos no representa un problema de salud. Si te preocupa tu salud del sueño o si notas algún otro síntoma asociado, no dudes en consultar con un profesional para recibir el tratamiento adecuado. ¡Tu descanso es importante!

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *