El Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla, en calidad de guardia de detenidos, decretó este viernes, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de los dos jóvenes adultos, detenidos como presuntos autores del apuñalamiento mortal de un menor de 17 años de Aznalcóllar, saliendo del instituto donde estudió, en Gerena, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El TSJA agregó que dicho juzgado les atribuye un presunto delito de homicidio doloso. Durante la comparecencia ante el tribunal, uno de los detenidos prestó declaración, mientras que el otro detenido ejerció su derecho constitucional a no declarar. El expediente corresponde al Juzgado de Guardia número 18 de Sevilla porque se encontraba de guardia en el incidente cuando se produjeron los hechos.
AL SALIR DE CLASE
Desde el 112, un joven que necesitaba asistencia médica urgente fue recibido sobre las 14.35 horas del pasado miércoles, tras haber sido agredido e inconsciente en las inmediaciones del Instituto Gerena, se movilizó un helicóptero del 061 y dotaciones de la Guardia Civil.
El fatal ataque se originó en la zona cercana al centro educativo, donde estacionan los autobuses, inmediatamente después de finalizar las clases, y la comunidad educativa abandonó el instituto. El joven, de hecho, se disponía a subir al autobús que se dirigía a su domicilio en Aznalcóllar.
El subinspector jefe de la Policía Local de Gerena, Francisco Benítez, confirmó al respecto que un equipo de este cuerpo junto con agentes de la Guardia Civil encontraron el cuchillo utilizado en el crimen en una calle de la localidad, sopesando especialmente el papel de testigos presenciales para identificar al presunto autor del crimen.
Amenazas anteriores
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, vinculó este suceso a motivos de carácter sentimental, y a una grabación de audio de una voz que el detenido supuestamente dirigió a la víctima a través del teléfono móvil, con graves amenazas por cuestiones como las mencionadas por Fernández, ha surgido.
El alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, expresó su deseo de que la Guardia Civil y el Departamento de Justicia «esclarezcan» el crimen, criticando al sistema judicial porque, según ha apuntado, el presunto autor del crimen tenía «varias denuncias», reuniones con familiares del fallecido y «antecedentes» penales, así como «juicios» en curso y asuntos relacionados con «tenencia ilegal de armas».
«NO PODEMOS QUEDARNOS ALEJADOS»
«La Justicia debería haber intervenido en el momento oportuno. No podía haber sido libre de hacer lo que hizo», afirmó, considerando que en este caso se pesaba una situación de «negligencia» por «permitir» a la Justicia, por lo que reflexionó. , el presunto autor del crimen se encontraba libre o sin medidas preventivas antes de cometer estos hechos por lo que fue detenido.
En cualquier caso, tanto Aznalcóllar como Gerena declararon luto oficial por el asesinato, confirmando los alcaldes de ambas ciudades la «consternación» que pesa sobre este grave hecho. Los familiares de la víctima, por su parte, pidieron «respeto» y que la ciudadanía no haga «conjeturas» ni «morbo», teniendo lugar el miércoles por la tarde el funeral en memoria de Aarón, la víctima del crimen.