El Banco de España ha hecho pública la Memoria de Supervisión 2024, en la que se detallan las actividades realizadas por la institución durante el año anterior en materia de supervisión bancaria.
Entre los aspectos destacados de la Memoria se encuentra el análisis de la evolución del sistema financiero español, así como de las entidades que lo componen. Se hace especial hincapié en la evaluación de los riesgos a los que se enfrentan las entidades financieras y en las medidas adoptadas para mitigarlos.
En cuanto a la supervisión prudencial, se señala que se han llevado a cabo inspecciones in situ y se han realizado pruebas de resistencia para garantizar la solidez del sistema. Además, se destaca la labor de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, en línea con las directrices europeas.
La Memoria también aborda la supervisión de conducta, resaltando la importancia de proteger los derechos de los consumidores financieros y garantizar la transparencia en la comercialización de productos y servicios bancarios. Se mencionan las actuaciones llevadas a cabo en materia de reclamaciones y la colaboración con otras instituciones para promover buenas prácticas en el sector.
En cuanto a la supervisión macroprudencial, se destaca la labor de análisis de los riesgos sistémicos y la adopción de medidas preventivas para evitar crisis financieras. Se hace especial mención de la evaluación de la solvencia de las entidades y de la monitorización de sus posiciones de liquidez.
En resumen, la Memoria de Supervisión 2024 del Banco de España pone de manifiesto el compromiso de la institución con la estabilidad y solidez del sistema financiero español, así como con la protección de los intereses de los consumidores y la prevención de riesgos. Puedes acceder al documento completo a través del siguiente enlace: Memoria de Supervisión 2024 (enlace dofollow).
FUENTE