El Pleno del Congreso aprobó una declaración institucional en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, destacando la importancia de garantizar recursos técnicos y públicos para la prevención de esta enfermedad y la calidad en la atención a las pacientes. La resolución, aprobada por unanimidad, se produce en medio de una crisis sanitaria en Andalucía debido a fallos en el programa de cribado que han afectado a unas 2.000 mujeres.
Se hizo hincapié en que el cáncer de mama sigue siendo un problema de salud pública significativo, siendo la primera causa de fallecimiento por cáncer entre las mujeres. A pesar de ello, se destacó que en los últimos años se ha logrado aumentar la tasa de supervivencia por encima del 82%, llegando al 99% en casos de diagnóstico precoz.
La importancia del cribado fue resaltada como parte de la estrategia de cáncer del Sistema Nacional de Salud, que enfatiza la necesidad de acceso a medidas terapéuticas efectivas. Se instó a todas las administraciones a garantizar los recursos necesarios desde la prevención hasta el tratamiento del cáncer de mama, asegurando la calidad y seguridad en todo el proceso de atención.
Además, se expresó solidaridad con las pacientes y sus familias, comprometiéndose a promover un lenguaje responsable y empático en torno al cáncer, evitando su estigmatización. En este contexto, el Congreso reafirmó su compromiso por visibilizar la situación de las personas afectadas por esta enfermedad y promover medidas que contribuyan a su bienestar.
En resumen, la declaración institucional aprobada por el Congreso en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama destaca la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el acceso a un tratamiento efectivo, así como la necesidad de garantizar la calidad y seguridad en la atención a las pacientes.
FUENTE
