La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha expresado su confianza en que la reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia logre obtener consenso en el Congreso. Martínez destacó la importancia de que esta ley pueda ser debatida y discutida con los grupos parlamentarios, enfatizando que no se trata simplemente de una ley de un ministerio, sino que es una ley que concierne a todo el país.
Esta reforma busca mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de dependencia, garantizando su autonomía personal y brindándoles la atención necesaria. Para lograr este objetivo, es fundamental que exista un acuerdo entre los diferentes actores políticos para poder avanzar en la implementación de medidas que beneficien a este sector de la población.
Martínez hizo hincapié en la importancia de trabajar de manera colaborativa y constructiva para alcanzar un consenso que permita llevar adelante esta reforma de manera efectiva. La participación de todos los sectores involucrados resulta vital para garantizar que las políticas públicas sean adecuadas y respondan a las necesidades reales de las personas en situación de dependencia.
En este sentido, se espera que el debate en el Congreso sea enriquecedor y que se puedan generar acuerdos que impulsen el avance de esta ley tan relevante para el bienestar de la sociedad en su conjunto. La colaboración y el diálogo son pilares fundamentales para lograr cambios significativos y positivos en materia de atención a las personas en situación de dependencia.
FUENTE