La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha señalado que está dispuesta a negociar con los sindicatos docentes una subida salarial «sensata y justa» que no ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema educativo extremeño, que se traduce en un incremento de 30 euros mensuales brutos y el estudio y puesta en marcha de la carrera profesional.
Una oferta que los sindicatos, según ha señalado la propia consejera, ha sido considerada como insuficiente para los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial —PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT–, que en la reunión de este jueves del Observatorio de Convivencia Escolar, se han levantado de la mesa y posteriormente han anunciado paros semanales los miércoles a la hora del recreo.
«Son muchos millones lo que ellos están solicitando», ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación la consejera extremeña, quien ha mostrado su preocupación por la situación planteada y por el «malestar» expresado por los representantes de los docentes extremeños.
Vaquera, que ha negado que la consejería haya roto de forma unilateral las negociaciones, ha subrayado que la oferta de la consejería pasa por una subida salarial que los sindicatos consideran «insuficiente», y que están «en su derecho» a considerarlo así, pero también «el estudio y empezar a trabajar en la carrera profesional», que es también «un sistema retributivo» en el que se valora «todo el trabajo y los logros» del colectivo, al igual que al resto de empleados públicos de la administración autonómica.
(Más información en Europa Press)