El reconocido escritor y académico de la lengua española, Arturo Pérez Reverte, ha ingresado de lleno en la disputa pública entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE), lanzando duras críticas al director del Cervantes, Luis García Montero, a quien calificó de «mediocre y paniaguado», y acusando al Ministerio de Asuntos Exteriores de intentar «colonizar» la RAE.
Pérez Reverte hizo estas declaraciones luego de presentar el boceto de la estatua del capitán Alatriste que se instalará en Cartagena (Murcia) en 2026, evitando el tema durante el evento en la RAE y limitándose a afirmar que «las guerras son malas».
Sin embargo, decidió pronunciarse más tarde sobre la controversia que enfrenta a ambos directores, luego de que García Montero insinuara que la RAE estaba siendo dirigida por un experto en negocios desde su despacho, en referencia a Santiago Muñoz Machado, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Perú, evento organizado por ambas instituciones.
Tras estas declaraciones, el pleno de la RAE emitió una declaración unánime defendiendo a Muñoz Machado y su labor en la institución durante sus siete años de mandato, elegido democráticamente en dos ocasiones.
Lejos de calmar las aguas, García Montero y Muñoz Machado protagonizaron una tensa rueda de prensa durante la presentación del CILE, donde Pérez Reverte arremetió contra el Ministerio de Asuntos Exteriores por su supuesta intromisión en la RAE, buscando «colonizar» el ámbito de la lengua española.
El escritor advirtió que, de ser necesario, estaría dispuesto a «controlar» también la Academia en el futuro, con el objetivo de evitar su contaminación y preservar su integridad ante posibles intereses externos.
Estas declaraciones han generado un fuerte debate en el ámbito cultural y lingüístico, poniendo de manifiesto las tensiones existentes entre las diferentes instituciones encargadas de velar por el correcto uso y difusión del idioma español.
FUENTE
