Récord histórico de 46 millones de viajes en 2024 para el Transporte Urbano Regional.

El Transporte Urbano Regional registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional del respectivo servicio, que fue el máximo histórico registrado hasta la fecha, un aumento del 8,16% respecto a 2023 y un aumento del 13,37% respecto a la situación previa a la pandemia.

Según informa la Comunidad de la Región de Pamplona en una nota, el incremento se debe a la reducción del 50% en las tarifas para los usuarios habituales, a las mejoras introducidas en el servicio, tanto a nivel de oferta, vehículos y tecnología, como a la calidad percibida por los ciudadanos (puntuación de 7,8 sobre 10 en la última encuesta de satisfacción), así como los cambios sociales que se están produciendo en relación con la movilidad urbana y metropolitana.

En el caso de las tarifas más bajas, un ejemplo representativo es el del abono de autobús -el título más extendido- por el que se pagaba la misma tarifa que en 2003, hace más de 20 años, cuando durante este periodo los niveles de precios casi aumentaron. 57%.

El número de personas transportadas en las líneas diurnas fue de 44.936.495 (97,54% del total), con un incremento del 8,06% respecto al año anterior. En 2024, las líneas más utilizadas fueron la línea 4 (Barañáin – Villava) con 9.231.040 viajes; la línea 16 (Aizoáin – Noáin – Beriain) con 4.241.250; la línea 7 (Villava – Txantrea – Barañáin) con 4.177.644 y la línea 18 (Urb. Zizur Mayor – Sarriguren) con 3.746.654.

Entre otras mejoras, ha añadido, hay que destacar la ampliación en septiembre de la línea 19 (Barañáin – Erripagaña – Burlada) para conectar el barrio de Erripagaña con Burlada, una mejora muy solicitada por sus vecinos.

El número de viajeros de las líneas nocturnas fue de 1.134.363 (2,46% del total), con un incremento del 12,15% respecto al año anterior. Las más utilizadas fueron la N7 (P. Sarasate – S. Jorge – Txantrea – Baja Navarra) con 264.400 viajes; la línea N5 (Cortes de Navarra – Huarte) con 182.639 viajes y la línea N2 (Pza. Merindades – Barañáin) con 162.334 viajes.

Según el MCP, el servicio nocturno ha mejorado significativamente desde septiembre con la creación de seis nuevas líneas (N11 a N16) que dan servicio a diferentes barrios y núcleos de la región (Nuevo Artica, Artiberri, Santa María la Real, Cizur Menor, Olloki, Arre , Cordovilla y Artica) y la modificación de cuatro líneas (N1, N3, N8 y N9) de las diez existentes hasta ahora.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *