CC.AA del PP en contra de exclusión de Cataluña y País Vasco en distribución de menores migrantes

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP se opusieron el viernes para que Cataluña y el país vasco sean excluidos del acuerdo entre el gobierno y las islas Canarias para distribuir menores de migrantes no acompañados. Aunque, el Ministerio de Juventud y la Infancia enfatizó que todo ingresará, aunque se considerará el esfuerzo anterior de cada uno de ellos.

Las comunidades se mostraron el viernes después de la reunión del jueves entre el Ministro de Juventud e Infancia, Sira Rego y el presidente de Canary, Fernando Clavijo. Durante la reunión, que tuvo lugar en el ministerio, establecieron los criterios para distribuir 4.400 migrantes (4,000 de las islas Canary y 400 de Ceuta), que, según Sira Rego, son «prácticamente iguales» con aquellos que han sido aprobados Unanimemente en la conferencia sectorial con las comunidades autónomas de 2022: población, ingresos per cápita, desempleo, esfuerzo y población de dispersión.

En este sentido, el Ministro de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad Madrid, Miguel Ángel García Martín, pidió al gobierno central que no usara «como moneda» para que los menores migrantes «pagaran por impuestos independientes.

Fuentes del gobierno regional han asegurado que no tienen información de distribución. En cualquier caso, el consejero espera que la posibilidad de Cataluña y el país vasco queden fuera del acuerdo «no es cierto», porque considera que sería «nuevamente, volver a estar contra el principio de igualdad consagrado en los españoles Constitución».

Además, el presidente de la región de Mercia, Fernando López Miras, acusó al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de usar inmigrantes «como bienes» para «negociar y seguir durante unos meses más en La Moncloa». «Todos estamos sorprendidos por la noticia de que, por ahora, he leído y visto solo a través de los medios de comunicación y creo que esta es la primera barbarie», dijo.

En la misma línea, el presidente Xuntei, Alfonso Reda, criticó la «oscuridad» del gobierno central con respecto a la distribución de menores migrantes y aseguró que es «muy difícil» comentar sobre el acuerdo entre el gobierno central y el ejecutivo canario porque » no lo sabe «. «Parece que una comunidad autónoma tiene que saber algo porque están comenzando a decir que podría excluirse de algo que nos preocupa a todos. El gobierno ha hecho las cosas equivocadas desde el comienzo de este campo», dijo.

Del gobierno, Cantabria, la presidenta cantabriana, María José Sáenz, fue «clara» a los criterios de distribución de menores migrantes no acompañados, porque estos son el resultado de «impuestos».

Por su parte, el portavoz del ejecutivo de Balear, Antoni Costa, dijo que la lista de los que los organizarán. «Excluir Cataluña y el país vasco y no las islas Baleares serían un insulto», dijo.

Además, en su opinión, las islas tienen «varias razones más objetivas» excluidas de la distribución de menores, porque los centros de recepción están «sobresaturados», y la comunidad está «al límite» a este respecto.

De Rioja, el Ministro de Salud y Servicios Sociales, María Martín, dijo que la comunidad esperará la conferencia sectorial de niños y adolescentes, «la agencia en la que se concluirán los acuerdos», para gobernar sobre la recepción de menores migrantes. . «Es un problema muy grave y muy delicado en el que vemos diferentes eventos o rumores todos los días y preferimos trabajar en serio», agregó.

Además, el Ministro de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, descrita como «nueve insatisfacción» el acuerdo entre el gobierno y las Islas Canarias para la distribución de menores migrantes. Además, criticó que «hay comunidades autónomas que tienen privilegios y aquellas que no afectan este pacto».

Mientras tanto, el presidente Castilla-La Mancha, Islas Socialistas Emilian Canary. Además, enfatizó que pensar en abandonar Cataluña y Basce Country es negar la oportunidad de llegar a un acuerdo. «No creo que ni Cataluña ni el país vasco puedan ser excluidos, esto si alguien realmente piensa en ello, es tanto rechazar una solución», dijo.

Además, el Presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, aseguró que su ejecutivo analizará la distribución de los migrantes propuestos por el gobierno «con precaución», aunque explicó que la región «es una tierra anfitriona».

Por el contrario, el ministro de bienestar, juventud y desafío demográfico del gobierno vasco, Nerea melgosa, defendió que los criterios para la distribución del agente menores se establecieron por «razones académicas», no «políticas» y que son «correctas y Equitable a la situación actual «de las comunidades autónomas.

Clavijo dice que «no hay un acuerdo previo» con PNV y juntas

Finalmente, Clavijo aseguró el viernes que no hay un acuerdo previo con PNV y juntas para dejar la distribución de migrantes no acompañados en BASCA y Cataluña. «No hay un acuerdo previo. Quiero decir, continúa que no hay acuerdo», agregó para agregar que lo acordado fueron los criterios de distribución en relación con una serie de variables.

Sin embargo, el presidente de Canary dijo que los criterios fueron acordados, pero la «simulación» no fue realizada por la distribución entre las comunidades autónomas y agregó que la reunión permaneció con el ministro de finanzas, María Jesús Montero, para garantizar «financiamiento suficiente» y de Allí el decreto o la propuesta de la ley «se completará».

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *